Estos días tengo la cabeza completamente quemada, por lo cual mis neuronas no pueden conjugar más de dos verbos seguidos y ni hablemos de meternos en los pagos de la cohesión. La siguiente entrada es completamente banal, abstengase de leerla si no quiere perder tiempo.
Estamos a mayo y ya ando necesitando vacaciones, los profesores nos acosan con miles de trabajos prácticos con escasos tiempos de producción, las pruebas escritas se pelean por ocupar nuestras agendas y los promotores de las empresas de turismo juvenil aparecen hasta por debajo de las baldosas.
-Después de muchas discuciones, esta semana parece que firmamos con una de ellas, en el transcurso: nos peleamos, nos amigamos, nos peleamos, la careteamos.
-Otra circunstancia que me irrita mucho es saber que en los dos años que voy del polimodal tuve y tengo historia, cuando las otras modalidades solo tuvieron un año. Vale aclarar que estoy en Cs.Naturales y no le veo utilidad a la presidencia de Avellaneda, cuando en mi futuro trabajo tenga que balancear una ecuación de reacción redox en medio ácido, por tirar algo. Más alla de lo útil y no útil, no me interesa, todo bien con que tengamos que tener cultura general, estoy de acuerdo pero si desde que estoy en octavo que veo lo mismo mi cultura general no avanza, estaría estancada en un maldito siglo, sino fuera porque yo me ocupo de instruirme por otros medios. Por ende, viendo que en el modo que la implementan no tiene sentido, estaría bueno que se dejaran de joder.
-Un punto a mencionar: el doble turno me esta ma tan do y si mañana no termino los fuckings circuitos electricos para la maqueta de taller me suicidaré.
Esta entrada me avergüenza.
He's a real nowhere man, sitting in his nowhere land, making all his nowhere
plans for nobody. Doesn't have a point of view, knows not where he's going to.
isn't he a bit like you and me?
lunes, 3 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Y si, las cosas difíciles siempre tuvieron para mi cierto atractivo, no porque me lo proponga sino porque asi se da. Y para no desentonar con los aspectos de mi vida, trato de aplicar el mismo principio en todas las áreas, el amor por ejemplo -mentira, me encantaría poder tener algún poder de decisión en él- y así, solo por gusto (nótese el sarcasmo) vengo a enamorarme del chico más impensado.
Primero, tiene novia, la mujer perfecta para él, según lo que dice. Y la verdad no me veo a mi misma como una 'roba novios'
Segundo, es punk. Va una mezcla entre punk y rapero ¿Yo y un punk/rapero/cualquiercosasimilar? es peor combinación que el agua y el aceite. Pero no puedo evitar quedarme mirándolo fijamente en los recreos o cuando pasa por la puerta de mi aula, con su cresta -corta, ya que el colegio no le permite exageraciones- rubia, los pantalones al estilo no me importa nada, una barra cruzada en la parte superior de la oreja izquierda y una cruz en el lóbulo de la misma.
Lo más deprimente es que si hace dos años me preguntabas si creía en el amor a primera vista te respondería sin pensar NO. Pero un día de marzo del 2009, el primer día de clases en mi nuevo colegio, en el momento en que puse un pie en él, fue al único que vi, y al único que sigo viendo.
Creo que reconocerse el amor a uno mismo es un avance. Y es la primera vez que logro hacerlo. Pero para reconocerselo a otro todavia no estoy lista.
Creo que lo que desencadeno esta fractura en mi propia negación fue cuando después de una semana de estar enfermo, M (por llamarlo de alguna manera) se reintegró a clases y para anotar en mi lista de situaciones bochornosas, me quedé colgada mirandolo mientras bajaba las escaleras atras de él cuando se ve que se olvidó de algo y se giró para volver a subir. Entre toda la masa de alumnos que bajaban en ese momento, no pude correrme del lugar y por poco me caigo y lo tiro a él, sino fuese porque me agarro de un brazo. Yo ya estaba roja como una frutilla madura y las risas de sus amigos no ayudaron para que la sangre irrigada por mi corazón dejara de concentrarse en mis mejillas. Él me sonrió y yo seguí mi camino con mi amiga cargándome, SI MUY DE PELÍCULA, ni me lo digan.
Primero, tiene novia, la mujer perfecta para él, según lo que dice. Y la verdad no me veo a mi misma como una 'roba novios'
Segundo, es punk. Va una mezcla entre punk y rapero ¿Yo y un punk/rapero/cualquiercosasimilar? es peor combinación que el agua y el aceite. Pero no puedo evitar quedarme mirándolo fijamente en los recreos o cuando pasa por la puerta de mi aula, con su cresta -corta, ya que el colegio no le permite exageraciones- rubia, los pantalones al estilo no me importa nada, una barra cruzada en la parte superior de la oreja izquierda y una cruz en el lóbulo de la misma.
Lo más deprimente es que si hace dos años me preguntabas si creía en el amor a primera vista te respondería sin pensar NO. Pero un día de marzo del 2009, el primer día de clases en mi nuevo colegio, en el momento en que puse un pie en él, fue al único que vi, y al único que sigo viendo.
Creo que reconocerse el amor a uno mismo es un avance. Y es la primera vez que logro hacerlo. Pero para reconocerselo a otro todavia no estoy lista.
Creo que lo que desencadeno esta fractura en mi propia negación fue cuando después de una semana de estar enfermo, M (por llamarlo de alguna manera) se reintegró a clases y para anotar en mi lista de situaciones bochornosas, me quedé colgada mirandolo mientras bajaba las escaleras atras de él cuando se ve que se olvidó de algo y se giró para volver a subir. Entre toda la masa de alumnos que bajaban en ese momento, no pude correrme del lugar y por poco me caigo y lo tiro a él, sino fuese porque me agarro de un brazo. Yo ya estaba roja como una frutilla madura y las risas de sus amigos no ayudaron para que la sangre irrigada por mi corazón dejara de concentrarse en mis mejillas. Él me sonrió y yo seguí mi camino con mi amiga cargándome, SI MUY DE PELÍCULA, ni me lo digan.
Etiquetas:
M,
situaciones bochornosas
viernes, 16 de abril de 2010
Soy una mina en que la justicia le sale por los poros y la vuelve algo estructurada en algunos aspectos, lo cual evita que pueda seguir al pie de la letra mi filosofía de vida, que resumiendo se basa en "let it be" solo esas tres palabras, cortito y al pie dirían algunos.
Y soy así, de hecho varias veces discuto con mis amigas por mi tendencia a minimizar los problemas y dejarlos "fluir"
Pero el ámbito académico es otro tema, me considero a mi misma una persona responsable, que por tal debo de cargar no solo con mis propias responsabilidades sino con las de quienes me rodean. Ahora bien, el stress que esto me génera es muy pocas veces entendido y soy tildada de histerica, entre otros calificativos.
Ahora bien, retomando el tema de la justicia que mencioné al principio: me tomo a bien las críticas a mi misma cuando son con fundamentos, es más hasta me rio de mis defectos y digo "tenes razón, no puedo ser tan tonta". No tengo problema en que me boludeen cuando digo las cosas mal, soy dogmática, pero cuando comprendo en que estoy en un error me ridiculizo a mi misma.
El problema esta cuando vos sabes perfectamente que estas en lo cierto, le contestas al profesor su pregunta y te basurea. Te trata de loca, te da como obvio que lo que acabas de decir es una incoherencia al estilo dos más dos es tres; y te manda a preparar una clase para exponer a la próxima semana.
Okey, en el momento me quedé con bronca, porque sabia que yo estaba en lo cierto; al pasar las horas y después de recrear varias veces la situación en mi cabeza, la bronca dió paso a la duda, quizás no estaba en lo cierto como yo creía tan fervientemente.
El punto, cúlmine fue cuando llegue a mi casa y con la duda dandome vueltas y vueltas en el cerebro, lo busque en internet y en libros. Y descubrí que yo estaba en lo cierto, y que el tipo me humilló adelante del curso porque se le canto. No lloré de estúpida, lloré de impotencia... En todas las entradas decía textual y sin excepción: EL ROZAMIENTO, ES UNA FUERZA.
Y soy así, de hecho varias veces discuto con mis amigas por mi tendencia a minimizar los problemas y dejarlos "fluir"
Pero el ámbito académico es otro tema, me considero a mi misma una persona responsable, que por tal debo de cargar no solo con mis propias responsabilidades sino con las de quienes me rodean. Ahora bien, el stress que esto me génera es muy pocas veces entendido y soy tildada de histerica, entre otros calificativos.
Ahora bien, retomando el tema de la justicia que mencioné al principio: me tomo a bien las críticas a mi misma cuando son con fundamentos, es más hasta me rio de mis defectos y digo "tenes razón, no puedo ser tan tonta". No tengo problema en que me boludeen cuando digo las cosas mal, soy dogmática, pero cuando comprendo en que estoy en un error me ridiculizo a mi misma.
El problema esta cuando vos sabes perfectamente que estas en lo cierto, le contestas al profesor su pregunta y te basurea. Te trata de loca, te da como obvio que lo que acabas de decir es una incoherencia al estilo dos más dos es tres; y te manda a preparar una clase para exponer a la próxima semana.
Okey, en el momento me quedé con bronca, porque sabia que yo estaba en lo cierto; al pasar las horas y después de recrear varias veces la situación en mi cabeza, la bronca dió paso a la duda, quizás no estaba en lo cierto como yo creía tan fervientemente.
El punto, cúlmine fue cuando llegue a mi casa y con la duda dandome vueltas y vueltas en el cerebro, lo busque en internet y en libros. Y descubrí que yo estaba en lo cierto, y que el tipo me humilló adelante del curso porque se le canto. No lloré de estúpida, lloré de impotencia... En todas las entradas decía textual y sin excepción: EL ROZAMIENTO, ES UNA FUERZA.
martes, 23 de marzo de 2010
Liberté
Look for the girl with the sun in her eyes
And she's gone
And she's gone
El despertador sonó por tercera vez, repitiendo la misma canción de cada mañana -Here comes the sun. Here comes the sun. And I say, it's alright- ; pero hoy sería diferente. Sin rutinas que cumplir, con los pies descalzos y a kilómetros del reloj, ella corría bajo el rocío de una mañana de campo. Con los primero rayos de sol asomando por el este y la luna desvaneciéndose poco a poco, aún coronando el cielo. El pasto -un poco alto- le rosaba los tobillos desnudos produciéndole cosquillas, y se reía a carcajadas aunque nadie la observase, dejándose invadir con esa sensación de completa libertad. El vestido de pleno verano podía resultar inoportuno en estas primeras mañanas otoñales cuando la fría briza se deja ver por estos pagos nuevamente. Pero hoy nada importaba, podía percibir como su cabello se enmarañaba en todos lados a causa del viento y como algunos alborotados mechones se escabullían por sus labios. Tenía la piel fría, pero las mejillas encendidas y la respiración agitada. Las primeras mariposas comenzaban a revolotear a su alrededor a medida que el astro rey entibiaba el paisaje.
Llegó a un remanso donde la hierba era más corta y empezó a girar, cantando de felicidad, gritando a los cuatro vientos, sin nadie a quien rendirle cuentas. Cayó al suelo después de marearse y el mundo daba vueltas; el horizonte bajaba y subía; sus pupilas se dilataron por la adrenalina y el sol dejaba ver con absoluta claridad ese tono avellana entre el marrón y el verde de sus iris. Sus ojos reflejaban ese punto de luz asociado a su vitalidad. En ese instante, estaba en un completo estado de pureza; podías ver su alma reflejada en su cuerpo. Y lo cierto es: que nunca había estado más hermosa.
Llegó a un remanso donde la hierba era más corta y empezó a girar, cantando de felicidad, gritando a los cuatro vientos, sin nadie a quien rendirle cuentas. Cayó al suelo después de marearse y el mundo daba vueltas; el horizonte bajaba y subía; sus pupilas se dilataron por la adrenalina y el sol dejaba ver con absoluta claridad ese tono avellana entre el marrón y el verde de sus iris. Sus ojos reflejaban ese punto de luz asociado a su vitalidad. En ese instante, estaba en un completo estado de pureza; podías ver su alma reflejada en su cuerpo. Y lo cierto es: que nunca había estado más hermosa.
Etiquetas:
delirios,
mis textos
domingo, 21 de marzo de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
Pensando
No me quedaron las cosas demaciado claras, a decir verdad tengo la cabeza hecha un lio, y las palabras mezcladas y perdidas en mi cerebro. No me sale escribir nada, porque no puedo definir un tema en especial a desarrollar en una entrada decente. Y siento que si no me descargo me voy a terminar ahogando con mis propios pensamientos.
Etiquetas:
pensamientos,
realidad,
vida
martes, 2 de marzo de 2010
Acompáñame al silencio de charlar sin las palabras; de saber que estás ahí y yo a tu lado. Acompañame al absurdo de abrazarnos sin contacto, tu en tu sitio y yo en el mio, como un ángel de la guarda.
PD: Ricardo en Viña la rompió.
Etiquetas:
letras de canciones
domingo, 28 de febrero de 2010
Again
Otra vez, otra vez siento que se repite la misma historia. Una vez más vos allá y yo aca. Sin mirarnos si quiera, dandonos la espalda por mera cortesía. Encerrados en una habitación, solos. Arrinconados por las fuerzas del destino en esquinas opuestas. Disfrutando de la vista de las ventanas que la vida se digno a consedernos.
Mirando a travéz de ellas, viviendo a travéz de ellas, junto con quienes pasan por delante. Mimetizandonos con ellos en el afan de sentir, de sentirnos vivos, de sentirnos queridos.
Mirando a travéz de ellas, viviendo a travéz de ellas, junto con quienes pasan por delante. Mimetizandonos con ellos en el afan de sentir, de sentirnos vivos, de sentirnos queridos.
Imaginándonos parte de una realidad ajena. Engañándonos a nosotros mismos. Si tan solo girásemos a vernos.
Etiquetas:
delirios,
mis textos
miércoles, 24 de febrero de 2010
Me gustaría saber que nos pasó
Me gustaria volver a escucharte decir "no me puedo enojar con vos" y que me lo digas a mi, una vez más.
Me gustaria alegrarme cuando me decis " te amo" al final de cada conversacion de messenger o "yo mucho mas" cuando te lo digo yo primero, en vez de ponerme triste sintiendo un hueco vacio en el lugar donde deberia estar mi corazon porque el noventa porciento de mi cerebro detecta que no es igual que antes, que son palabras vacias, que estan por estar. Para engañar, para no confirmar la aparente verdad. Porque ya tenemos el título tan pegado a nosotros que creo que ninguno de los dos lo quiere dejar ir. Nos obligamos a conservar la cubierta de aquello que alguna vez fue tan hermoso aunque dentro ya no quede nada.
Como un globo que se pinchó y perdió todo el aire. Podriamos ponerle una curita o algo para tapar el agujerito e intentar inflarlo de nuevo pero no va a ser lo mismo, la curita se va a despegar en algun momento, si se moja o lo que sea, porque no es parte del mismo globo, es un agregado. Nos creimos que teniamos un globo de acero, irrompible, inmune a todo. Y por eso lo descuidamos, lo dejamos estar, no le prestamos atención, total era invencible.
Resulto ser que el globo era de goma, como todos. Y que no era diferente a los que tenian los demás, tampoco nosotros eramos diferentes al resto, eramos dos más. Impotentes lo vimos desinflarce ante nosotros, sin saber que hacer mirandonos y mirandolo hacerse cada vez más chiquito. Lo sepultamos en un cajón y lo lloramos por separado, al menos yo lo lloré.
Aveces la negación podía más que vos o yo. E ibamos al cajón y con cuidado lo sacabamos y lo intentabamos inflar pero nos cansamos de soplar y ver como el aire salía por el otro lado.
De verte todos los días pase a verte dos veces por año, de hablar pilas de horas todos los días pasamos a hablar algunas horas una vez a la semana y cuando la cosa esta heavy una vez al mes. Y no dejo de extrañarte, de extrañar que me abraces y extrañar que me retes, extrañar jugar con tu pelo durante horas y dejartelo hecho un lio. Y no puedo evitar repetirme todos los días que la culpa es mia. Fue mi culpa necesitar un cambio e irme, irme sabiendo que aunque dijimos que las cosas iban a ser igual sabiamos que no. Yo lo sabia perfectamente pero no quería aceptarlo, en parte creo que queria probarnos; ¿Y sabes qué? tengo una mala noticia, no pasamos la prueba. Corriendo volvería a vos. Volvería a ese maldito colegio solo por vos. Lo soportaría todo otra vez solo por vos. Aunque yo siga derrapando sin animarme a conseguir lo que quiero y aunque ahora vos tengas tu novia y ya no sea a la que recurras todo el tiempo; aunque este en segundo lugar, lo asumiría feliz.
A pesar de todo puedo decir que cuando te necesité siempre estuviste, siempre me levantantes y te embarraste para sacarme del barro. Y eso me alegra tanto que no te das una idea, pero más lo hace saber que seguis estando.
Pase lo que pase no voy a dejarte ir, no te voy a soltar la mano y mientras pueda voy a seguir amando ese títulito que nos pusimos mutuamente, ese que solo a vos te queda justo, porque a cualquier otro le queda grande: MEJOR AMIGO.
Me gustaria alegrarme cuando me decis " te amo" al final de cada conversacion de messenger o "yo mucho mas" cuando te lo digo yo primero, en vez de ponerme triste sintiendo un hueco vacio en el lugar donde deberia estar mi corazon porque el noventa porciento de mi cerebro detecta que no es igual que antes, que son palabras vacias, que estan por estar. Para engañar, para no confirmar la aparente verdad. Porque ya tenemos el título tan pegado a nosotros que creo que ninguno de los dos lo quiere dejar ir. Nos obligamos a conservar la cubierta de aquello que alguna vez fue tan hermoso aunque dentro ya no quede nada.
Como un globo que se pinchó y perdió todo el aire. Podriamos ponerle una curita o algo para tapar el agujerito e intentar inflarlo de nuevo pero no va a ser lo mismo, la curita se va a despegar en algun momento, si se moja o lo que sea, porque no es parte del mismo globo, es un agregado. Nos creimos que teniamos un globo de acero, irrompible, inmune a todo. Y por eso lo descuidamos, lo dejamos estar, no le prestamos atención, total era invencible.
Resulto ser que el globo era de goma, como todos. Y que no era diferente a los que tenian los demás, tampoco nosotros eramos diferentes al resto, eramos dos más. Impotentes lo vimos desinflarce ante nosotros, sin saber que hacer mirandonos y mirandolo hacerse cada vez más chiquito. Lo sepultamos en un cajón y lo lloramos por separado, al menos yo lo lloré.
Aveces la negación podía más que vos o yo. E ibamos al cajón y con cuidado lo sacabamos y lo intentabamos inflar pero nos cansamos de soplar y ver como el aire salía por el otro lado.
De verte todos los días pase a verte dos veces por año, de hablar pilas de horas todos los días pasamos a hablar algunas horas una vez a la semana y cuando la cosa esta heavy una vez al mes. Y no dejo de extrañarte, de extrañar que me abraces y extrañar que me retes, extrañar jugar con tu pelo durante horas y dejartelo hecho un lio. Y no puedo evitar repetirme todos los días que la culpa es mia. Fue mi culpa necesitar un cambio e irme, irme sabiendo que aunque dijimos que las cosas iban a ser igual sabiamos que no. Yo lo sabia perfectamente pero no quería aceptarlo, en parte creo que queria probarnos; ¿Y sabes qué? tengo una mala noticia, no pasamos la prueba. Corriendo volvería a vos. Volvería a ese maldito colegio solo por vos. Lo soportaría todo otra vez solo por vos. Aunque yo siga derrapando sin animarme a conseguir lo que quiero y aunque ahora vos tengas tu novia y ya no sea a la que recurras todo el tiempo; aunque este en segundo lugar, lo asumiría feliz.
A pesar de todo puedo decir que cuando te necesité siempre estuviste, siempre me levantantes y te embarraste para sacarme del barro. Y eso me alegra tanto que no te das una idea, pero más lo hace saber que seguis estando.
Pase lo que pase no voy a dejarte ir, no te voy a soltar la mano y mientras pueda voy a seguir amando ese títulito que nos pusimos mutuamente, ese que solo a vos te queda justo, porque a cualquier otro le queda grande: MEJOR AMIGO.
Etiquetas:
desgaste,
el tiempo pasa,
extrañar,
mejor amigo
domingo, 21 de febrero de 2010
Tres cosas:
1- Cambie la foto de la cabecera, antes tenia el globo aerostático que muchos me elogiaron, seguramente porque al igual que a mi, el verlo les transmitia cierta sensación de libertad que solo al volar y sentirte rodeada de aire podes apreciar.
Pero esta que tengo ahora, creo que me gusta más, no deja de estar esa sensación de libertad y a su vez se le suma el toque de la naturaleza, lo salvaje. Muchas veces me siento y soy como Alexander Supertramp y en esos ratos formulo los mejores recuerdos de mi vida, cuando me dejo ir y disfruto, solo disfruto. Otras tantas me parezco más a Christopher McCandless y me visto con la rutina de hacer lo correcto, de mantener contento al resto.
2- Son las cinco menos cuarto. A las nueve de la mañana mi prima Joelle (que vino de suiza) se fue para Cordoba con mi Tio, mi madrina y los hijos porque queria conocer esa provincia y despues de una semana parte directamente rumbo a Chile para sus estudios. Este mes y medio que estuvo en casa se paso demaciado rápido, me enseño muchas cosas, además de francés, lecciones de vida.
Ayer a la noche hicimos una despedida en casa a la cual vinieron todas las personas que conoció y con las que compartió mientras estuvo en Argentina. Termino temprano la cosa, a la una y media; dos, ya se habian ido. Pero seguimos la fiesta mi hermano, ella y yo hasta las seis de la mañana a puro rock, fotos y cerveza en el quincho, aunque despues le entramos al cafe. A las siete pasaba mi tio a buscarla y todavia no habia preparado ni el bolso. Bueno la pasaron a buscar, el momento emotivo (y mi orgullo pudo más que mis lagrimas. Gracias a Dios -odio llorar en las despedidas) y cuando se estan por ir descubren que el auto (ensima nuevo, tiene dos años) estaba perdiendo agua. crisis, crisis. Se terminaron llendo a las nueve de la mañana y hubo que repetir el momento emotivo (otra vez agradezco a mi orgullo por aguantarme entera agravado por el hecho de estar sin dormir y con algunas copas ensima). Pero bueno, esta vez no hubo amague. Se subió al auto y la vimos saludar hasta que doblo en la esquina. Recien ahi me acoste, y me levante hace un rato.
Nos hizo prometerle que en vacaciones de invierno mi hermano y yo teniamos que ir a visitarla a Chile (aparte de que estamos en permanente contacto) asique no es un hasta siempre, es un hasta luego.
3-No puedo dejar de escuchar the beatles, the beatles y más the beatles, OTRA VEZ (Cada tanto me agarran estos días en que es lo único que escucho, desde que tengo memoria me pasa).
La verdad que no tiene toda la coherencia, una sintaxis de la hostia y me da un poco de vergüenza ver mi redacción en esta entrada. Pero solamente queria contar esto -principalmente el punto 2- necesitaba escribirlo en algún lado.
Pero esta que tengo ahora, creo que me gusta más, no deja de estar esa sensación de libertad y a su vez se le suma el toque de la naturaleza, lo salvaje. Muchas veces me siento y soy como Alexander Supertramp y en esos ratos formulo los mejores recuerdos de mi vida, cuando me dejo ir y disfruto, solo disfruto. Otras tantas me parezco más a Christopher McCandless y me visto con la rutina de hacer lo correcto, de mantener contento al resto.
2- Son las cinco menos cuarto. A las nueve de la mañana mi prima Joelle (que vino de suiza) se fue para Cordoba con mi Tio, mi madrina y los hijos porque queria conocer esa provincia y despues de una semana parte directamente rumbo a Chile para sus estudios. Este mes y medio que estuvo en casa se paso demaciado rápido, me enseño muchas cosas, además de francés, lecciones de vida.
Ayer a la noche hicimos una despedida en casa a la cual vinieron todas las personas que conoció y con las que compartió mientras estuvo en Argentina. Termino temprano la cosa, a la una y media; dos, ya se habian ido. Pero seguimos la fiesta mi hermano, ella y yo hasta las seis de la mañana a puro rock, fotos y cerveza en el quincho, aunque despues le entramos al cafe. A las siete pasaba mi tio a buscarla y todavia no habia preparado ni el bolso. Bueno la pasaron a buscar, el momento emotivo (y mi orgullo pudo más que mis lagrimas. Gracias a Dios -odio llorar en las despedidas) y cuando se estan por ir descubren que el auto (ensima nuevo, tiene dos años) estaba perdiendo agua. crisis, crisis. Se terminaron llendo a las nueve de la mañana y hubo que repetir el momento emotivo (otra vez agradezco a mi orgullo por aguantarme entera agravado por el hecho de estar sin dormir y con algunas copas ensima). Pero bueno, esta vez no hubo amague. Se subió al auto y la vimos saludar hasta que doblo en la esquina. Recien ahi me acoste, y me levante hace un rato.
Nos hizo prometerle que en vacaciones de invierno mi hermano y yo teniamos que ir a visitarla a Chile (aparte de que estamos en permanente contacto) asique no es un hasta siempre, es un hasta luego.
3-No puedo dejar de escuchar the beatles, the beatles y más the beatles, OTRA VEZ (Cada tanto me agarran estos días en que es lo único que escucho, desde que tengo memoria me pasa).
La verdad que no tiene toda la coherencia, una sintaxis de la hostia y me da un poco de vergüenza ver mi redacción en esta entrada. Pero solamente queria contar esto -principalmente el punto 2- necesitaba escribirlo en algún lado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)